El cantor, sencillo, de extracción popular. Aquel del "callejón de un solo caño de Los Barrios Altos" que el destino, vocación y extraordinaria calidad, lo llevaron hacia la cumbre de la fama. Desde el teatro de barrio hasta recibir los halagos, saltó con ribetes impenetrables hasta llegar invitado y ovacionado en el mismísimo Olimpia de París, en la bella Francia. Aquella de la maravillosa Torre de Eiffel, en una noche de singular espectacularidad cuando en tan selecto espectáculo figuraba nada menos que el genial Frank Sinatra.
Mientras que en la ciudad capital, Lima, el propio señor Presidente de la República cantaba ante su féretro las famosas canciones como "Mi Niña Bonita", "Amor Gitano", "Me engañas Mujer", "Resignación", "Amor Incomparable", entre otras acompañado por Lucho Loli, "Guille", Johnny Farfán, Iván Cruz y muchos otros. Era un verdadero coro que los cientos de personas que acudieron hasta el Museo de La Nación al velatorio de los restos de Lucho Barrios. Ministros de Estados, personalidades de la banca y el comercio así como el común de los ciudadanos le dieron el último saludo de despedida. Por otra parte, los medios de comunicación, prensa, radio y televisión ofrecían amplia información sobre la vida y obra del gran Lucho, que nació en el Callao un 22 de Abril de 1935, contando a la fecha con 75 años de edad.
LA TELEVISION CHILENA OFRECIO AMPLIA INFORMACION
Una inesperada primicia informativa brindó para los pueblos del mundo la TVN "Televisión Nacional de Chile" que en los receptores limeños se sintoniza marcando en número 60. "Buenos Días a Todos" El cuarteto de conductores de esa tele-emisora, aparte de informar la trayectoria musical del peruano cantor dijeron que lo sentían como propio porque Lucho había significado para Chile un sentimiento , un corazón abierto y una simpatía. Seguidamente ofrecieron un "poutpurri" de canciones que ellos "tarareaban" con sentimiento y recordando las veces que estuvo en dicho canal interpretando canciones para la tele-platea. "Rendimos nuestro imperecedero homenaje a Don Lucho", recordando sus dotes de caballero, humilde y de cantor del trópico romantico . Uno de los integrantes de dicha emisora llegó a decir "parecía un verdadero embajador" pues el trinar de su melodiosa voz unía a dos pueblos latinoamericanos: PERU Y CHILE.
Los productores del importante espacio de la Televisión Nacional de Chile, sorprendió a muchos peruanos al editar, en forma impecable un espacio de 30 minutos del noticiario dedicado a homenajear al intérprete del corazón Don Lucho Barrios. Que en Paz Descanse.