Iquitos enclavada en el propio corazón de la Amazonía peruana, es decir en esa encandilada selva de impactante flora y fauna, se convierte en un verdadero sueño para el turista que viene de lejanas latitudes como para los propios peruanos de las regiones andinas o las costas del litoral del Océano Pacífico. Situada a 1,000 kilómetros al noroeste de Lima, capital de la República del Perú, en Sud América, es sin duda algo que merece conocerse. Se llega regularmente por vía aérea.
Su gastronomía es muy variada, se caracteriza por la exótica combinación de sabores de productos peruanos, brasileños y colombianos.
Al llegar a nuestro albergue "HELICONIA RIVER LODGE" fuimos recibido con un delicioso Camu Camu, refresco de la región, que contiene alto porcentaje de vitamina C y se dice que incluso contiene mayor grado de acidez que el extraordinario limón costeño. Nadie puede perderse la combinación del pisco que se obtiene de destilar el mosto de uva y el Camu Camu. Otros preferirán para refrescarse un rico helado de Camu Camu.
La comida que ofrece el albergue es saludable y deliciosa, preparada con productos típicos de la Región Amazónica como, por ejemplo pescados "El Dorado", ó Zúngaro, uno de los más grandes peces de agua fresca en el mundo, el Palmito o Chonta, el Paiche que habita en el rio Amazonas el más largo y caudaloso del planeta, con 6,000 km de longitud, superando al Nilo. Según, los estudiosos, lo aventaja en 40 km de longitud.
De frutas, hay muchas variedades, enumeramos algunas como el plátano o banano, la piña, mango, aguaje, carambola, papaya y otras silvestres de agradable sabor.A punto de observar cientos de avecillas multicolores, vimos de cerca la pesca artesanal, especialmente de pirañas, hicimos caminatas en las zonas rurales con la finalidad de conocer diferentes plantas medicinales así como las hermosas y gigantes plantas acuáticas como la Victoria Regia, con hojas de más de dos metros de diámetro. También fotografiamos mariposas multicolores que se calcula existen en número de 4,000 especies, insectos como la temida tarántula y un sinnúmero de avecillas y loros multicolores de extraordinaria belleza. Paseos en lancha por el Amazonas para contemplar las inolvidables y espectaculares puesta de sol. Selva grandiosa, de belleza natural y de imponente fauna y flora. Hay que respetarla por el bien a la humanidad.
Víctor López Olortegui, ex estudiante de turismo declara que la mayor atracción de su selva querida es el majestuoso Amazonas, la belleza de los bosques, la inmensa variedad de plantas medicinales. Debemos preservar esa biodiversidad. Alabó la chanca-piedra que tiene la propiedad de expulsar piedras de los riñones "se hace hervir agua y se toma todos los días como té, la hierba Jergón, la uña de gato, para las inflamaciones de próstata. Es una planta trepadora y sus espinas asemejan filudas "garras". Nos despedimos "Hasta pronto selva majestuosa, pulmón del mundo".
