En el marco de Montréal en Lumières y las celebraciones de los 375 años de la ciudad de Montreal, el lanzamiento del primer festival Illuminart se llevó el día 22 de febrero en un ambiente festivo y al exterior de la Iglesia Saint James del centro de la ciudad. Esta es la primera edición del festival de sonido y luz que se realiza con la colaboración artística de la ciudad de Lyon en Francia.
El distrito de espectáculos ahora expone 25 obras luminosas que los visitantes podrán descubrir en un recorrido de 3.6 km. "Hemos querido mostrar al público nuestra creatividad en pleno invierno y la evolución tecnológica con este festival. El alcalde la ciudad de Lyon y su pueblo están muy honrados de ser los huéspedes de honor este año", declararon tanto el alcalde Sr. Denis Coderre como el Sr. Gilbert Rozon y Jean-André Dupont, director general del festival.
La mayoría de estas obras han sido creadas por artistas locales, ciudadanos y estudiantes en arte gráfico y de nuevas tecnologías de la Université de Québec en Montreal y del Cégep del Viejo Montreal.
Bajo el liderazgo del vice-presidente de producciones de Spectra, Sr. Mikaël Frascadore, las 25 obras resaltan el arte de usar los avances de la tecnología y las técnicas de multimedia en un festival como Montréal en Lumière. "Es un espectáculo a cielo abierto, se trata de democratizar estas tecnologías que a veces pueden parecer difíciles de comprender, de acercar estas tecnologías a la g ente permitiéndoles descubrir estas herramientas tecnológicas", explicó Frascadore a la prensa.
Las iluminaciones que más me cautivaron fueron
* Iluminación EVOLUTION de Yann Nguena en la Iglesia Saint-James (463 rue St. Catherine O), donde utilizan iluminación laser y mapeo de video. Esta obra proviene de Lyon y ya ha ganado premio. Es muy interactivo y usted podrá observar como cambiar las ilustraciones sobre la fachada de la iglesia al son de la músical. Espectacular, mi favorito.
* El PASAJE de Serge Maheu en el Jardín Domtar (395 boul.de Maisonneuve O.), se trata de un túnel interactivo que, con la ayuda de detectores infrarrojos, permite que la gente interactúe con la iluminación y sonido.
* Los KEYFRAMES del grupo LAPS proyectado en la Cinémathèque Québecoise, es otro proyecto que proviene de Lyon, consiste en una centena de hombres fósforos elaborados con tubos luminosos que se despliegan sobre la fachada del edificio. El artista cambia la posición de la cabeza, los brazos y las piernas para recrear secuencias que encajan magníficamente con el lugar y la trama sonora. Bravo!
* Otro de mis favoritos FACE de Thomas Voillaume en l parque Paul-Dozois (Boul de Maisonneuve E), es una escultura de una cara donde se introducen dos mapeos de video proyectados sobre esta escultura gigante, uno de los mapeos proyecta lo artístico y el otro muestra sobre la cara de la escultura el rostro de los visitantes que se acercan y quienes pueden interactuar: una experiencia lúdica única.
Illuminart se encuentra exponiendo desde
el 22 de febrero y hasta el 11 de marzo, de miércoles a sábado 17 h 30 à 23 h.