Ica Ciudad Costeña Generosa Tiene un Tesoro: "El Carmelo Hotel y Hacienda"

Turismo
Hermosa vista del Hotel Hacienda "El Carmelo"Ica, Región que ha emergido en arenales de clima costeño caluroso, saludable y generoso que alcanza temperaturas de hasta 28 grados en verano y sol durante todo el año y porqué no decirlo también con punas frías que en invierno llega, muchas veces hasta marcar los 10 grados bajo cero, rica en ganado lanar, cabrío y auquénidos como las famosas llamas, alpacas y vicuñas. También lagunas que proveen aguas limpias y de regadío durante algunos meses del año, sobre todo en algunas zonas limítrofes con Huancavelica. Cosas que son admiradas por los que alguna vez tuvieron la suerte ó felicidad de llegar a esas frígidas zonas. ¡Oh Bendito Perú!

La Región Ica con sus provincias Chincha, Pisco, Paracas, Nasca e Ica ofrecen al turista, historia, recreación, rica gastronomía y cultura vitivinícola, así como el descubrimiento de una de las más famosas reservas, la Reserva Nacional de Paracas que alberga una gran variedad de peces y otras especies. Pero esto no es todo, la laguna de la Huacachina lo cautivará con sus imponentes dunas que le hará pensar en los desiertos africanos.

En la ciudad de Ica existe un interesante como tradicional alojamiento, el encantador Hotel- Hacienda "El Carmelo", con amplias habitaciones, decoradas a ese estilo tradicional, con muebles hechos de la famosa madera que se obtiene del "Huarango" donde también se puede respirar un aire de tranquilidad y apreciar una gama de diferentes plantas, y flores parecidas a un "jardín perfumado" de la sabia naturaleza.

Manuel Bernales, Gerente General Hotel Hacienda "El Carmelo"

EL GRAN HOTEL CASA HACIENDA

"El Carmelo Hotel & Hacienda" es una verdadera joya arquitectónica que brilla al contacto de los rayos matutinos del astro sol permitiendo solaz, descanso y por la concepción de lo que ofrece en el aspecto de la recreación y gastronomía a cargo de "chef" de primera calidad y los frutos de mar sabiamente preparados y los frutales propios de la Región. "El "Pisco Sour" preparado con pisco confeccionado en la misma hacienda, es una garantía de beber un buen coctel tradicional en el campo de los "tragos" peruanos.

Completa las expectativas de los pasajeros que llegan a "El Carmelo" una hermosa piscina redonda, limpia y tratada convenientemente con dispositivos de inyección de cloro. La limpieza de otros elementos se hace diariamente.

"La ecología y el medio ambiente es otra de las precauciones de todo el personal a fin de evitar cualquier contaminación para felicidad de quienes la usan" así se expresa el señor Manuel Bernales U. Gerente General de dicha empresa. Que quiere que su negocio camine de acuerdo a los estudios ecológicos actuales agregando el pensamiento "Cuando duermo surgen las ideas que rápidamente las pongo en práctica" contesta esbozando una risa de satisfacción por haber logrado lo que siempre pensó "un negocio con mucha limpieza, belleza y seguridad" anotó.

Singular Patio de Botijas en el Hotel "El Carmelo"Relató seguidamente "quien podría pensar que el cerro, que estaba en este lugar, se había transformado totalmente a base de esfuerzo, y sacrificio. Es difícil pero es bendito", dijo con alegría.

Cuando se le pregunta al señor Gerente ¿Desde cuando existe "El Carmelo"? Desde hace 33 años donde se ha trabajado sin cesar. "A Dios gracias se ha avanzado mucho y faltan pocas cosas para culminar la obra" expresa a manera de satisfacción.

¿DON MANUEL Y COMO VA EL ZOOLOGICO?

Tenemos una vicuñita desgraciadamente es hembra y los machos están prohibidos de habitar acá. Los camélidos son de la sierra, pero se podría estudiar la solución en cuanto a reproducción En cuanto a los venados "son de la sierra, pero se adaptan muy bien aquí" dijo haciendo un gesto de satisfacción.

Los papagayos -contó- son de la selva y los tengo aquí porque me los han cedido por ser zoológico registrado. Está prohibido sacar a los papagayos, fuera de este recinto.

Vicuñita, mamífero color amarillo rojizo, engreída del zoológico

¿Cómo se alimentan estos animales? Lo básico es el maíz y después la alfalfa picada y de las verduras que los mercados obsequian cuando pasan los dos o tres días y van camino a marchitarse. Las hago picar y les sirve de alimento.

En el verano se producen frutas siendo la vid la que se cosecha más. También "El Carmelo" está equipado para el procesamiento de la uva que después se degustará como pisco o el singular Pisco Sour. Los turistas podrán presenciar la forma como se obtiene el Pisco de la alta calidad que se produce.

LA UVA QUEBRANTA LA MEJOR

La base fundamental del pisco es la uva quebranta. No hay otra que la supere, es superior como fruta y como elemento básico en la elaboración de piscos. Es una uva bendita que nos ofrece un pisco de la mejor calidad expresó nuestro entrevistado Manuel Bernales.

En cuanto a la construcción del hotel de línea tradicional se hace cuidando las normas de seguridad más estrictas y todo está bajo la responsabilidad de un ingeniero que sabe su profesión y su calificación es por la alta tecnología que emplea, con cálculos de última generación. "Yo respeto a los profesionales. Sus cálculos correctos son la base de una construcción duradera".

El Hotel Hacienda, tiene 68 habitaciones y más de 200 camas y es visitado por turistas y hombres de negocios de los 5 Continentes, ofreciéndoles comodidad y bienestar, así como una alimentación de primer orden.
Elegante ambiente decorado con piezas tradicionales

Para hacer reservas, visite la siguiente página web:
http://www.elcarmelohotelhacienda.com/