Crónica de viaje (Parte I) - HOLGUIN, Tierra de ensueño

Turismo

holguin_hotel_blau_costa_3 La ciudad de Holguín está situada en el oriente de la isla y limita al norte con el Océano Atlántico. Con una población de más de un millón de habitantes, es la tercera provincia más grande del país, con una extensión de 9 300,6 km². Holguín constituye uno de los más ricos escenarios de la naturaleza cubana y se ha desarrollado como uno de sus más importantes destinos turísticos.

Altas sierras, fértiles llanos y playas de finas arenas se alternan en el paisaje de esta provincia de singular belleza y múltiples atractivos. Fue en esta zona de Cuba (Bariay) donde desembarcó el Almirante Cristóbal Colón. A Holguín se puede acceder por vía aérea a través del aeropuerto internacional Frank País. El vuelo de Montreal a Holguín es directo y tiene una duración de 4 horas.

Holguín posee amplias áreas de cítricos, cultivo del tabaco y caña de azúcar. La industria pesquera ocupa un lugar destacado dentro de Cuba y las actividades económicas fundamentales están basadas en la agricultura, la industria y el turismo. Aunque Holguín fue tradicionalmente una región agropecuaria, actualmente es una de las principales zonas industriales de Cuba. Llamada La Tierra del Níquel, su producción aporta el 20 % de los ingresos económicos del país por concepto de exportaciones.

El turismo en Holguín ha alcanzado un notable desarrollo en los últimos años y llegará a tener una apreciable importancia. Es considerada el tercer Polo Turístico en importancia dentro de Cuba. Cuenta con muchos atractivos naturales y por excelencia una belleza inigualable en sus campos y playas.

 

SUS PLAYAS
holguin_cena_al_borde_del_mar holguin_playa_pesquero_de_holguin













Las playas holguineras están entre las más pintorescas del Caribe; de aguas turquesas, cálidas y tranquilas por el resguardo natural que les ofrecen las formaciones coralinas. Están rodeadas de tupida vegetación, cuyo intenso color verde crea un contraste fabuloso con el tono blanco dorado de la arena y el azul claro del mar. La playa Pesquero es la más cercana del hotel.  Los holguineros, como auténticos cubanos, son amantes de la buena música. Holguín ha dado al país músicos relevantes, como Faustino Oramas (El Guayabero) y el destacado pianista Frank Fernández.

HOTEL BLAU COSTA VERDE
 
hoguin_yulian_ortega_prepara_la_mejor_pina_colada_del_bar
En esta zona, existen alrededor de diez hoteles que ofrecen la formula "Todo incluido" y debemos testimoniar que el Hotel Blau Costa Verde nos cautivó sobre todo por la atención personalizada, su gastronomía, sus espectáculos, su ubicación y su maravillosa playa.  Las habitaciones son muy amplias y todas tienen terraza ya sea con vista a la piscina o al mar.  Es muy conveniente cuando uno va con niños ya que pueden optar por habitaciones colindantes pero con puertas independientes.  Muy conveniente cuando uno tiene adolescentes. Las habitaciones cuentan con un mini-bar donde le proporcionan agua, cerveza cubana y jugos tropicales.
 
 
 
 
 





Sr. Jose Maria Peral en los recintos del hotel
 
Tuvimos la oportunidad de entrevistar al Director General del Hotel Sr. José María Peral Recuero quien nos confesó que el Blau Costa Verde es el más pequeño de los hoteles de Holguín pero "al ser el más pequeño, el servicio que se ofrece es más personalizado y se goza de un ambiente más bien familiar.  Las distancias entre las habitaciones y el hotel son muy cortas dejando al turista la posibilidad de retornar a su habitación cuantas veces quiera".  Asimismo Peral nos explicó que la difusión de la cultura cubana es de gran importancia en el hotel contando con espectáculos muy variados y espectaculares.  El lema es traer a Cuba dentro del hotel, el que lo hace muy auténtico.

"Los turistas que se hospedan en Blau Costa Verde vienen de muchos lados pero sobretodo el mercado canadiense tiene el 75 y 80% de la ocupación anual.  De Europa vienen de Inglaterra, Alemania, Italia y España, siendo los meses de Diciembre, Enero, Febrero, los más frecuentados", añadió Peral.

Holguín se destaca de otras ciudades como Varadero, Cayo Largo o Cayo Coco por tener sus atracciones cercanas al resort como la visita de la ciudad de Holguín, situada a 50 km del hotel, visita de la fábrica de habanos, la vista de la aldea Taina, pueblito pintoresco que se remonta a los aborígenes cubanos en el Siglo XVI, asimismo aquí se puede visitar el mercado artesanal de Guardalavaca, otra interesante actividad es el baño con los delfines, se va en crucero y se hace el buceo en los recifes coralinos para ver a los delfines y muchas especies marinas.

La gastronomía en el hotel es muy variada, contamos con cuatro restaurantes y un buffet internacional.  Se dispone de comida italiana, cubana, vegetariana e internacional.  La cultura del vino en el hotel es muy alta, aquí se ofrece vino español, como vino de la casa, pero también se cuenta con una lista de vinos para los que quieren comprar, entre ellos italianos, franceses y australianos. Los precios son muy abordables.  El hotel ofrece la posibilidad de disfrutar de una cena de langosta a buen precio y servida a orillas del mar, actividad muy singular.  Para los que no les gusta la langosta, se les sirve carne o pollo a la parrilla.  Las mesas están dispuestas sobre la arena, decoradas divinamente y las puestas de sol son maravillosas.  El postre flambeado sorprende al final de la cena y no puede faltar un trío de artistas cubanos que hacen que la velada sea inolvidable.

SU CLIMA

Holguín tiene como temperatura promedio 27 centígrados y varía según los meses entre 4 o 6 grados.  Los meses secos son de noviembre hasta mayo y el periodo de lluvias son de junio a setiembre, aunque puede a veces llover muy poco en las noches, lo que si esta época es muy húmeda y calurosa.

LOS ESPECTÁCULOS

Peral nos explicó que el Ballet acuático que se presenta como parte de los espectáculos en el hotel es muy impresionante. "Todos los bailarines son profesionales con formación clásica, son graduados y pertenecen a las escuelas regionales de baile.  El programa de animación es de 14 días y lo variamos para dar la oportunidad a los turistas de ver cosas diferentes.  Asimismo, los restaurantes cuentan con grupos cubanos cada noche.  El Hotel proporciona el vestuario a los artistas y contamos con nuestras propias costureras" resaltó Peral.


holguin_antiguo_organo_en_fiesta_cubana
Asistimos a una "tarde cubana", que consiste en dedicarla a Cuba y mostrar al turista como se cocina y se aza un puerco pinchado entre dos árboles, cociéndolo durante casi 8 horas.  Para esta tarde se trae un órgano que funciona con aire y que últimamente funciona con un poco de electricidad, pero todavía usando la manivela, el órgano pesa casi una tonelada, es un cartón con agujeros del cual se saca muchos sonidos.  Se demuestra cómo se hacen el café cubano, el mojito cubano y como se baila una buena salsa con un grupo de músicos.  También se presenta un carnaval muy típico de la cultura holguinense durante otra noche.


SU RIQUEZA NATURAL

Una de las riquezas de esta Playa es tener la posibilidad de ver una diversidad de peces de muy cerca, se les proporciona equipos al turista de forma gratuita para hacer el "snorkling" y buceo.  Es ya una costumbre de coger un plátano y cuando se va a bañar se les da pedacitos atrayendo a miles de peces alrededor de uno.  Los peces que pudimos apreciar son el yellow snapper, el pez sargento, el cojinoba azul, estrellas de mar, caracoles, el pez león, la mariposa de cuatro ojos, la mariposa amarilla, la cabrilla colorada.  "Las riquezas naturales en Holguín son muy auténticas y no se altera el paisaje, no se mueve arena ni nada, la vida cubana del campo se conserva bien y la gente es muy acogedora, esta zona tiene un gran potencial.  El hotel tiene una temporada baja muy larga y creo que sería bueno que los canadienses vengan en esta época también y aprovechen de la buena temperatura, los buenos precios, la buena gastronomía, el buen vino, la naturaleza y el mar", lanzó Peral.

Pueden visitar el siguiente sitio web:  http://www.blau-hotels-cuba.com/verde/indice.html o si quiere comprar su paquete todo incluido consulte la siguiente web: http://www.itravel2000.com

holguin_hotel_blau_costa_4